Recientes

jueves, 2 de abril de 2015

Los deportistas más dominantes en sus disciplinas


Cada cierto tiempo aparecen deportistas que redefinen sus modalidades dejando registros casi imposibles para los venideros. Estos son algunos de esos fuera de serie que dominan o dominaron con puño de hierro sus especialidades.


Usain Bolt.


Los deportistas más dominantes en sus disciplinas

El atleta jamaicano se erigió en historia de su deporte en apenas un año. Estableció un récord estratosférico celebrando en los 100 metros lisos en Pekín dándose golpes en el pecho en los últimos metros. Desde entonces no ha parado de establecer registros en los 100, 200 y los relevos de su país. Su dominio ha sido tal en los últimos años que la expectativa no es ver si gana una carrera, sino ver si establece un nuevo récord. En Londres se convirtió en el primer hombre en ganar las pruebas de los 100 y los 200 metros en dos Juegos consecutivos.


Michael Phelps


deportistas

En los Juegos Olímpicos de Londres, Michael Pheps se convirtió en el deportista más laureado de la historia olímpica con 22 medallas. En la cita de la capital inglesa sumó seis medallas para llegar a esa cifra. Cuatro fueron de oro y dos de plata. Con ocho oros, Superó en Pekín el récord de medallas de ese metal, que había establecido precisamente un nadador, Mark Spitz.


Tiger Woods.


dominantes

Antes de que su carrera se viese afectada por problemas extradeportivos, había dominado de manera absoluta 13 el ranking mundial de Golf. Entre 1997 y 2009 fue elegido jugador del año del ranking PGA en diez ocasiones. A sus 34 años Tiger Woods ha ganado 14 Majors, 77 torneos del PGA Tour que le sitúan a solo cinco del líder histórico, Sam Snead. Además fue el golfista más joven y que más rápidamente llegó a las 50 victorias en torneos.


Michael Jordan


disciplinas

Jordan ganó en seis ocasiones el anillo de campeón de la NBA. Además fue el único máximo anotador nombrado jugador defensivo del año. A sus números personales hay que sumar cinco MVPs de la temporada regular y 14 elecciones para el All-Star. Para comprender mejor su dominio, basta decir que Jordan dominó el baloncesto NBA cuando la liga estaba una de las mejores generaciones, aquella que integró el 'Dream Team' del 92. Además Michael Jordan tenía la capacidad de aparecer cuando el equipo más necesitaba de su concurso.


Yelena Isinbayeva.


bolt

La pertiguista rusa perdió su hegemonía en los Juegos Olímpicos de 2012 y el récord del mundo indoor en 2013, pero desde 2003 ha establecido 28 veces la mejor marca mundial. El oro olímpico fue para ella en los juegos de 2004 y 2008. En otras dos ocasiones se proclamó también campeona del mundo de salto con pértiga.


Babe Ruth


phelps

Uno de los jugadores con más talento del béisbol y uno de los que revolucionó el deporte. En su generación los 20 home runs parecían una cifra difícilmente inalcanzable y él llegaba a los 50. En 1920 consiguió 54 cuando los tres siguientes de la clasificación consiguieron 51 entre los tres. De 1918 a 1931 Babe Ruth lideró la clasificación de home runs en 12 ocasiones. Pese a desarrollar su carrera hace cerca de 80 años, sigue siendo uno de los grandes iconos estadounidenses.


ROGER FEDERER


woods

El helvético dominó el tenis con tremenda autoridad durante los mejores años de su carrera y cuando aparecieron Nadal y Djokovic, siguió siendo competitivo. Federer está considerado el mejor tenista de la historia por dominar casi todos los torneos del circuito. Además superó de largo el número de semanas como número uno. Llegó a las 302 cuando el mejor registro eran 77.


PELE


jordan

El mundo del fútbol jamás se ha podido poner de acuerdo sobre quién es el mejor futbolista de todos los tiempos. Cruyff, Maradona o Di Stéfano reclaman ese galardón, pero pocos pueden presumir de tres mundiales como Pelé. En sus mejores años solo su compañero Garrincha brilló tanto como él.


MICHAEL SCHUMACHER


isinbayeva

El nombre del piloto alemán es el que aparece al lado de casi todos los récords de la F1. Fue campeón con Benetton y con Ferrari se convirtió en el mejor de la historia. Siete títulos entre las dos escuderías, 91 victorias en grandes premios y 68 poles convierten al alemán al mejor de la historia.


VITALI KLITSCHKO


ruth

El actual campeón mundial de pesos pesados en la versión del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Vitali Klitschko, nunca ha sido noqueado por un rival y tiene el segundo mejor porcentaje de KOs entre los pesos pesados, solo por detrás de Rocky Marciano Solo ha perdido dos combates en su carrera, uno por un corte profundo en el ojo y otro por una lesión en el hombro. Antes de perder por TKO en ambos combates los iba ganado a los puntos.

Relacionados

0 comentarios

No hay comentarios. ¡Sé el primero!

Publicar un comentario