Hola muchachos, aclaro, NO HAGO ESTE POST PARA DEFENDER A ORION, si son pelotudos anti-boca allá ustedes, pero las pruebas son claras de que las canilleras en el fútbol están para algo, y por algo son reglamentarias. Para los que dicen que sólamente te protegen contra moretones y raspones les dejo este videito a continuación, para que vean la resistencia que tienen, y que no son un plastiquito que se rompe al primer roce.
link: https://www.youtube.com/watch?v=jHcdJV9OBaA
link: Las]Las canilleras no sirven? ah mira vos.... [video]https://www.youtube.com/watch?v=jHcdJV9OBaA[/video] link: [url]https://www.youtube.com/watch?v=jHcdJV9OBaA[/url]

Anticrap:
La espinillera o canillera es un elemento de la equipación deportiva usado en el hockey sobre césped, hockey sobre hielo, hockey sobre patines, fútbol, rugby, fútbol sala, béisbol, deportes de combate y otros deportes donde es considerada necesaria. Suele usarse para proteger las espinillas de los jugadores de la pelota o del stick en hockey, del puck o del stick en hockey sobre hielo, y de las entradas por parte de otros jugadores en el fútbol. Se fijan a la pierna mediante cintas elásticas de velcro. Las espinilleras se han hecho obligatorias para la mayoría de escuelas, clubes y equipos profesionales para prevenir lesiones.

La tibia tiene una gran parte expuesta a lo largo de su superficie anterior intermedia, está directamente bajo la piel y carece músculos anteriores. Los golpes a la espinilla son los más factibles de causar lesión, incluso de una fractura. Tales heridas son muy dolorosas, porque el periostio, la membrana fina sobre la superficie de todos los huesos, es un tejido abundante en receptores del dolor.

Se atribuye su invención a Sam Weller Widdowson quien en 1874 adaptó unas protecciones de críquet, hechas de almohadilla, y los ató con una correa por fuera de sus medias. Al principio fue una idea que muchos consideraron ridícula pero pronto se popularizó en los jugadores de la época.
0 comentarios
Publicar un comentario